Viajar con un acompañante
Para la seguridad de los pasajeros discapacitados o con movilidad reducida, Air France podría exigir un acompañante. Su papel es asistirles en caso de emergencia y, en particular, si fuese necesario evacuar el avión. El acompañante es obligatorio únicamente en los siguientes casos:
- Personas que sufren de una discapacidad grave que no les permite entender y aplicar las medidas de seguridad.
- Personas ciegas y sordas a la vez, que no pueden comunicarse con los tripulantes.
- Personas que sufren de una discapacidad motriz que no les permite participar físicamente en su propia evacuación. Por tanto, la mayoría de las personas parapléjicas y las personas paralíticas o sin extremidades superiores pueden viajar sin acompañante. En cambio, el acompañante es obligatorio para la mayoría de las personas tetrapléjicas.
- Si pueden contribuir físicamente a su propia evacuación.
- Si son capaces de entender y aplicar las medidas de seguridad.
El acompañante debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad y autónomo*.
- No ocuparse de una persona discapacitada o con movilidad reducida al mismo tiempo que de un niño menor de 4 años (en los vuelos en Francia y en los departamentos y territorios franceses de ultramar), de un niño menor de 5 años (en los vuelos internacionales), o de otra persona discapacitada o con movilidad reducida**.
* Excepto casos particulares. Para más información, contacte con el servicio Saphir. ** Excepto en caso de derogación. Para conocer las condiciones de derogación, solicite información al realizar la reserva.
Se abre en una nueva ventana